Pautas de seguridad al utilizar el Laser Scanner Focus3D
Seguridad del láser
El FARO Laser Scanner Focus3D produce un haz de láser invisible con una longitud de onda de 905 nm. La potencia máxima promedio del láser es 20 mW y la divergencia del haz suele ser 0.19 mrad (0.011°). De acuerdo con el estándar IEC 60825-1:2007, Ed. 2.0, el FARO Laser Scanner Focus3D está clasificado como un sistema láser Clase 3R. De acuerdo con este estándar, la visión directa del intra-haz puede ser perjudicial para los ojos cuando se trabaja dentro de un área alrededor del sistema láser Clase 3R donde se exceden los límites de exposición definidos.
Sin embargo, el exceso de los límites de exposición no necesariamente significa que exista un riesgo real de lesión. Un análisis que compara los niveles de exposición del ojo que
se puede crear por el FARO Laser Scanner Focus3D con umbrales de lesión para la retina para evaluar el riesgo de lesión ocular cuando se produce la exposición, llega a la conclusión de que la „exposición del ojo en condiciones normales, así como para las condiciones del peor caso razonablemente previsibles, no debe inducir
a lesión ocular.“ Desde un punto de vista biofísico, el FARO Laser Scanner Focus3D puede de este modo considerarse seguro para la vista y no sería necesario utilizar protección ocular. Puede encontrar un extracto de este análisis realizado por Seibersdorf Laboratories en este manual en el Apéndice E: “Opinión de experto - Una evaluación del riesgo de lesión Ocular“.
Sin embargo, de acuerdo con la regulación nacional o la legislación sobre seguridad en el lugar de trabajo, podría ser necesario utilizar protección ocular y respetar otras medidas de seguridad cuando se exceden los límites de exposición definidos y cuando pueda ocurrir una exposición. Para que el usuario pueda identificar el área de riesgo del láser (área nominal de riesgo ocular, NOHA) alrededor del escáner dentro de la cual se exceden los límites de exposición definidos, el software controlador del Focus3D muestra la distancia segura para la vista válida y real (distancia nominal de riesgo ocular, NOHD). Diferenciamos entre NOHD axial y NOHD radial. El área NOHA resultante alrededor del escáner se puede describir como un cilindro a lo largo del eje de rotación Z del escáner’, donde la distancia NOHD radial es equivalente al radio del cilindro’y la distancia NOHD axial es equivalente a la línea central proveniente del centro del espejo del escáner (vea Figura 3-1).
Tanto la NOHD axial como la NOHD radial dependen de la resolución de escaneo requerida y la calidad (consulte “Configuración de los parámetros de escaneo” en la página 47 para obtener más información). La Figura 3-2 contiene la NOHD axial y radial (en metros), tasa de repetición y duración del pulso para todas las combinaciones de resolución y calidad disponibles.
Cuando trabaje con el Focus3D debe tener presente las siguientes
medidas de seguridad del láser:
Advertencia: Este producto utiliza un sistema de láser. Para evitar la exposición directa al haz de láser, no intente abrir el compartimiento.
Advertencia: El uso de controles o ajustes, o la realización de procedimientos distintos a los especificados en este manual puede provocar exposición peligrosa a radiación.
• Evite mirar en dirección al láser. Evite la exposición directa a los ojos, no observe fijamente el haz de láser y no dirija el haz a otras personas.
• No mire el haz de láser en forma directa con instrumentos ópticos.
• No coloque espejos ni objetos con superficie reflectora en el camino del haz. Las medidas de seguridad mencionadas también son válidas para el haz del láser reflejado.
• El escáner sólo debe ser operado por personal capacitado.
• El cliente debe evaluar el funcionamiento correcto del Focus3D a intervalos regulares, cada uno de los cuales no debe exceder un período máximo de un
año, que se puede realizar a través del servicio al cliente de FARO durante el servicio de mantenimiento y certificación anual. Si detecta una falla, debe detener de inmediato el uso del Focus3D.
• Respete las precauciones de seguridad y las medidas de control que se especifican en IEC 60825-1:2007, Ed. 2.0. Respete también las diferencias que pueda haber entre las precauciones de seguridad y las medidas de control mencionadas y las publicaciones nacionales o regionales. Según la reglamentación nacional o la legislación sobre seguridad en el lugar de trabajo (salud y seguridad en el lugar de trabajo) correspondiente, podrían requerirse medidas adicionales de seguridad en el uso de láser, que incluyen:
• Las personas que trabajen a distancias menores que la NOHD deben utilizar gafas de protección contra radiación láser.
• Restrinja el ingreso de personas que no posean gafas protectoras para el NOHA (por ej., mediante un vallado de seguridad).
• En el NOHA deben colocarse signos de advertencia de radiación láser apropiados y el área debe estar demarcada.
• Las empresas que trabajen con sistemas láser Clase 3R deben designar un funcionario de seguridad en el uso de láser.
NOTA: estas medidas de seguridad en el uso de láser no pretenden ser todas las medidas completas y exhaustivas existentes. Consulte sus reglamentaciones y leyes nacionales para obtener más
información sobre medidas de seguridad de láser requeridas cuando trabaja con sistemas láser clase 3R. Si trabaja con gafas de protección contra radiación láser, estas deben seleccionarse para el tipo de láser específico. Para el Focus3D, use gafas protectoras que estén especificadas para DI 800-980 L5 o mayor. “D” representa el modo de láser de onda continua, “I” representa el modo de láser pulsado, 800-980 describe la longitud de onda del láser y L5 representa la clasificación L que se utiliza para indicar el nivel de protección proporcionado para los rangos de longitud de onda específicos. Para obtener más información, consulte a su comisionado de seguridad en el uso de láser.
De acuerdo con IEC 60825-1:2007, Ed. 2.0, el Focus3D cuenta con las siguientes indicaciones de radiación láser:
El Focus3D se ubica dentro de los límites de láser clase 1 si se obedecen todas las instrucciones de este manual, especialmente si no se permite que ninguna persona ingrese dentro de la distancia NOHD a menos que posea gafas protectoras contra radiación láser.